x_llumetpetit
CHEJOJ / "LAS TRES HERMANAS"
Aquí comienza ‘’Interpretación en vaqueros’’, la sección de teatro del programa. Una sección en la que indagaremos en clásicos del teatro y en la que también os informaremos de las obras de teatro de actualidad que pasen por esta ciudad.Os preguntareis ¿Por qué ese título, ‘’interpretación en vaqueros’’?Pues porque, a diferencia de lo que muchos piensan, el teatro no es sólo cosa de unos pocos. Cualquiera, con ganas e ilusión, puede hacer teatro, o al menos disfrutar de él. No hace falta un smoking, ni un gran vestuario. También en vaqueros se puede disfrutar de la interpretación, ya sea encima del escenario o viendo el espectáculo desde la butaca. El teatro no entiende de distinciones de ningún tipo. El teatro es para todos. Comenzamos: Y la primera obra de la que vamos a hablar va a ser un clásico del teatro ruso de principios del siglo XX, de la mano del maestro Anton Chejov, la obra ‘’Las tres hermanas’’.La historia es una reflexión acerca de la imposibilidad de alcanzar los sueños, de las relaciones, de cómo dejamos escapar oportunidades, de cómo si sólo hablamos y no hacemos, la vida se nos va en un suspiro…Olga, Masha, Irina y Andrei son hermanos.Un año después de la muerte de su padre, los cuatro tratan de encauzar su vida. Olga se gana la vida como maestra de escuela, Masha está casada con un hombre al que no quiere, Irina es pretendida por dos hombres y Andrei se siente agobiado ante la sombra de su padre y lo que los demás esperan de él.Las tres hermanas sueñan con volver a la ciudad, Moscu, lugar en el que nacieron y que quizá ahora sea el antídoto para sus anodinas y grises existencias. Moscu representa para ellas la libertad, el cambio, la esperanza de una vida mejor. Pero las tres ven como su sueño no se cumple. Los años pasan y el regreso a Moscu se va posponiendo. Andrei se casa con Natasha, una mujer posesiva y tremendamente ambiciosa que lo maneja a su antojo… Para consolarse, se refugia en el juego, gastando así los ahorros de las hermanas que estaban destinados para su nueva vida en Moscú.Entre tanto, más personajes pasarán por la casa de la familia Prozorov, dejando su huella y enseñando algo a nuestros protagonistas.Como dice Olga al final de la obra: ¡Hay que vivir! ¡Hay que vivir!Y es que sólo tenemos una vida.Si no conocéis ‘’Las tres hermanas’’ de Chejov, es el momento de acercaros a la librería y conseguir este clásico del teatro, que a pesar de haber sido escrito hace más de 100 años, habla de conflictos y sentimientos muy humanos que por supuesto, siguen latentes hoy en día. Sobra decir que Anton Chejov marcó un antes y un después en la historia del teatro y que se va a pasar más de un viernes con nosotros, pues ésta es sólo una de sus maravillosas obras.Esto es todo por hoy. Para despedir la sección he elegido una canción muy teatral, ‘’Dejame’’ del grupo español Miranda Warning, un tema de su album ‘’Escena segunda’’ de 2002 (un título también muy teatral). En la canción nos hablan de la magia del teatro, de ver a alguien importante para ti encima de un escenario, representando un papel. Seguro que los amigos de la gente que se dedica al teatro saben lo que es.Decir también que es una pena que Miranda Warning este tan olvidado, pues es un grupo que merece la pena, queda comprobado con temas como el que vamos a escuchar ahora. ‘’Dejame… mirarte al actuar’’Hasta aquí el ‘’Interpretación en vaqueros’’ de hoy. La semana que viene más y mejor.

No hay comentarios: